¿Qué es filosofía?
Introducción
Al comenzar el curso, muchos os acercáis a la filosofía con una pregunta inicial: ¿Qué es eso de “filosofía”? ¿Para qué sirve? ¿De qué habla? Aquí os proponemos este sencillo cazatesoros para que os familiaricéis con los autores y temas más importantes de la filosofía, y para que comencéis a dar respuesta a esa pregunta inicial, que no es tan sencilla como a primera vista pudiera parecer…
Preguntas
El pensador de Rodin
- ¿Quién fue el primero en utilizar la palabra filosofía?
- ¿Cuál es el significado etimológico de la palabra “filosofía”?
- Busca las etapas más importantes de la Historia de la Filosofía , señalando también las corrientes y autores más importantes.
- ¿Cuáles son las ramas más importantes de la filosofía?
- ¿Qué actitudes van asociadas a la filosofía?
- Por la red es fácil encontrar una cita de la obra Nietzsche y la filosofía en la que su autor, Gilles Deleuze, describe una serie de rasgos propios de la filosofía. Busca la cita y resume sus ideas más importantes. Una pista: la cita comienza diciendo "la filosofía no sirve ni al estado ni a la iglesia..."
- Busca tres páginas distintas en las que se trate de responder esta pregunta: ¿Para qué sirve la filosofía? Resume las ideas principales de cada una de estas páginas, incluyendo el enlace de las mismas.
- Busca la definición de filosofía de al menos dos autores.
- Expón al menos 3 argumentos críticos que se hayan formulado en contra de la filosofía.
- Busca a algún autor que haya intentado resumir cuáles son las preguntas más importantes a las que intenta dar respuesta la filosofía.
Aviso. Desde la página boulesis.com no se ofrecerá respuesta a ninguna de las preguntas planteadas, salvo en caso de que se indique lo contrario, y tampoco se ofrecerá ayuda para resolver las cuestiones planteadas. Los ejercicios propuestos son personales y también la respuesta debe ser personal y trabajada por uno mismo. Además recordamos que se puede encontrar la solución a las preguntas planteadas en los recursos ofrecidos en este mismo cazatesoros.
Pregunta final
A partir de todo lo que has leído y de las respuestas que has encontrado en la red trata de elaborar un pequeño texto alrededor de estas dos preguntas:
¿Para qué sirve la filosofía? ¿Puede la filosofía aportar algo a nuestro presente?
Objetivos y contenidos
Con el trabajo propuesto, pretendemos abarcar los siguientes objetivos del currículo de Filosofía:
- Adoptar una actitud crítica ante las cuestiones teóricas y prácticas, exigiendo que estén siempre debidamente fundamentadas.
- Argumentar de modo racional y coherente los propios puntos de vista, tanto de forma oral o escrita.
- Utilizar el diálogo para contrastar y debatir diferentes puntos de vista.
- Comprender los principales problemas filosóficos que se han tratado a lo largo de la Historia.
Igualmente, se está desarrollando de un modo amplio y satisfactorio el primer bloque temático, permitiendo al alumno adquirir el conocimiento de un modo activo, potenciando las estrategias de enseñanza y aprendizaje. Este primer bloque al que hacemos referencia es precisamente El saber filosófico , y pretende explicar en qué consiste la filosofía, especificando sus etapas y autores más importantes y delimitando esta disciplina respecto a otras como la ciencia o la religión. Así, mediante esta actividad podríamos evaluar o incluso explicar la unidad 1: Especificidad del saber filosófico. Sentido y necesidad de la filosofía. La filosofía y su historia. Junto a los contenidos conceptuales, aparecen también potenciados algunos procedimentales y actitudinales.
Evaluación
Cada pregunta corta bien respondida vale 0,7 puntos. La pregunta final, vale 3 puntos. En ella se valorará:
- Buena redacción, exposición ordenada y coherente (1,5 puntos)
- Se ha logrado una comprensión general del tema propuesto (1,5 puntos)
El cazatesoros ha sido creado por Miguel Santa Olalla. Para enviarnos tus experiencias realizándolo o cualquier otra duda, escríbenos.
La imagen pertenece a sus legítimos dueños y está extraída de esta web:
http://www.bbc.co.uk/arts/rolfonart/popup/gal_rodin.html