Pasar al contenido principal

¿Existe Dios?

El problema de la existencia de Dios ha aparecido en múltiples ocasiones a lo largo de la historia de la filosofía. Si bien es cierto que recibirá una especial atención en la edad media, no es menos cierto que sigue siendo una pregunta a la que la filosofía tiene que intentar dar respuesta. Por mucho que desde muchas corrientes se haya proclamado la imposibilidad de dar una respuesta racional a este problema, ello no significa que la filosofía deba desentenderse de la pregunta. Precisamente cuando el estudio racional, radical y último (propio de la filosofía) se aleja del problema de Dios y de la religión, se está abonando el campo para que surjan todo tipo de fundamentalismos. Al margen de nuestras creencias personales, un 90% de la población mundial declara practicar algún tipo de credo, y la dimensión cultural de la religión (de todas, no sólo de las 3 grandes religiones) parece difícil de ignorar. Por ello puede ser oportuno realizar un breve recorrido histórico para darnos cuenta de las diferentes respuestas (afirmativas y negativas) que la Historia de la filosofía occidental ha ofrecido al respecto. Hay que dejar bien claro que pretende ser un estudio divulgativo, y no exhaustivo, de manera que en cada época se seleccionará a los autores más representativos. La Historia de la Filosofía es mucho más compleja de lo que aquí se presenta y cabría citar a muchos más filósofos. Las épocas aparecen caracterizadas de un modo general, lo cual no indica que haya autores que hayan defendido o pensado cosas distintas.