Pasar al contenido principal

Entrevista a Felipe Garrido y Ximo Llerena (II)

Ayer publicábamos la primera parte de la entrevista a Felipe Garrido y Ximo Llerena, abordando algunos temas cruciales para el sistema educativo. Hoy continuamos con la segunda parte, charlando sobre la enseñanza de la filosofía: Cambiamos de tema, y empezamos con la enseñanza de la filosofía, con una pregunta de Borja Contreras: Las horas de Filosofía en la enseñanza dan muchas vueltas desde la LOGSE hasta aquí, y la tendencia es que vayan a menos.

Entrevista a Felipe Garrido y Ximo Llerena (I)

Ofrecemos hoy la primera parte de la entrevista a Felipe Garrido y Ximo Llerena. Por si algún lector no hubiera estado al tanto en su día, ambos son bien conocidos entre los profesores de filosofía por su trabajo conjunto en antes de las cenizas, pero también por sus colaboraciones en deseducativos o por su implicación, junto a otros profesores, en iniciativas que pretenden fomentar la filosofía en la Comunidad Valenciana.

Entrevista a Felipe Garrido y Ximo Llerena

Una de las costumbres de esta web que no ha de perderse es la de dejar sitio de ciento en viento a otras voces, otros puntos de vista que pueden darnos pensadores y profesores que por su experiencia en la enseñanza tienen siempre cosas importantes que contarnos. En esta ocasión, vamos a entrevistar a Felipe Garrido y Ximo Llerena, ambos profesores de filosofía en la Comunidad Valenciana.

Entrevista a Aníbal de la Torre (I)

Comenzamos hoy a publicar la primera parte de la entrevista a Aníbal de la Torre. Tal y como anunciábamos en su día, uno de los profesores con mayor experiencia y solvencia en el uso de las nuevas tecnologías de nuestro país. Hemos tardado un tiempo en ir preparando la publicación, principalmente por las tareas académicas del fin de curso, pero estamos convencidos de que será un buen colofón, y nos dará ideas frescas sobre las que reflexionar. Empezamos hoy con las nuevas tecnologías.

Entrevista a Aníbal de la Torre

Aníbal de la Torre, próximo entrevistado en Boulesis

Hace demasiado tiempo que no dejamos espacio en boulesis a otras voces y trayectorias. Personajes interesantes y profesores con muchas cosas que contar. En esta ocasión hemos logrado "engañar" a uno de los más importantes en la red: Aníbal de la Torre.

Entrevista a Rafael Robles (II)

Compartimos hoy con todos los lectores la segunda parte de la entrevista que hemos realizado a Rafael Robles. Ayer podíamos leer algunas de sus ideas en torno a los viajes y la educación: nos decía, entre otras cosas, que independientemente de dónde se enseñe un educador es un "profesional de la felicidad", por lo que su tarea consiste en "enseñar a los demás a ser felices".

Entrevista a Rafael Robles (I)

Publicamos hoy la primera parte de la entrevista realizada a Rafael Robles, al que desde el inicio queremos agradecer la profundidad de sus respuestas, así como la dedicación que ha prestado a la entrevista. Con sólo leerla, se nota que no se la ha tomado como un mero trámite, por lo que su lectura es más que recomendable, ya que nos permite acceder a ideas y temas que no siempre salen a través de las bitácoras.