Pasar al contenido principal

David Hume I

Texto extraído de Compendio del Tratado de la Naturaleza Humana

"Nuestro autor comienza con algunasdefiniciones. Llama percepción a todo lo que puede estar presente en la mente, sea que empleemos nuestros sentidos, o que estemos movidos por la pasión o que ejerzamos nuestro pensamiento y nuestra reflexión. Divide nuestras percepciones en dos clases, a saber, las impresiones y las ideas. Cuando sentimos una pasión o, una emoción de cualquier clase, o cuando las imágenes de los objetos externos nos son traídas por nuestros sentidos, la percepción de la mente es lo que él llama impresión, que es una palabra que él emplea en un nuevo sentido. Cuando reflexionamos sobre una pasión o ,sobre, un objeto que no está presente, esta percepción es una idea. Por consiguiente, las impresiones son nuestras percepciones vivas y fuertes; las ideas son las mas tenues y más débiles. Estas distinción es evidente, tan evidente como la que hay entre sentir y pensar.

La primera proposición que adelanta es que todas nuestras ideas, o percepciones débiles, son derivadas de nuestras impresiones o percepciones fuertes, y que jamás podemos pensar en cosa álguna que no la hayamos visto fuera de nosotros o sentido en nuestras mentes."

Preguntas para el comentario:

  1. Exponer el problema que se plantea en el texto, indicando las ideas principales.
  2. Analiza los términos subrayados en el texto.
  3. Consecuencias de la distinción entre impresiones e ideas (sustancia, causalidad...)
  4. Teniendo en cuenta la pregunta anterior, relaciona a Hume con algún otro autor o corriente de pensamiento, señalando aproximaciones o diferencias.