David Hume II
"Estamos determinados solamente por la costumbre a suponer el futuro en conformidad con el pasado. Cuando veo una bola de billar moviéndose hacia otra, mi mente es llevada inmediatamente por el hábito hacia el efecto ordinario y se anticipa a mi vista concibiendo la segunda bola en movimiento. No hay nada en esos objetos, abstractamente; considerados y con independencia de la experiencia, que me lleve a formar una tal conclusión: y aún después de haber tenido la experiencia de muchos de esos efectos repetidos, no hay ningún argumento que me determine a suponer que el efecto será conforme a la experiencia pasada. Las :Fuerzas por las que operan los cuerpos son enteramente desconocidas. Solamente percibimos sus cualidades sensibles: ¿Qué razón tenemos para pensar que; las mismas fuerzas estarán siempre unidas, a las mismas cualidades sensibles?
No es, pues, la razón, la guía de la vida, sino la costumbre. Solamente ella determina a la mente a suponer, en todos los casos, que el futuro es conforme al pasado. Por fácil que pueda parecer este paso, la razón no será capaz de hacerlo, en toda la eternidad."
Preguntas para el comentario
- Exponer el problema que se plantea en el texto, indicando las ideas principales.
- Analiza los términos subrayados en el texto.
- La inducción y la deducción: necesidad„ probabilidad, certeza, incertidumbre...
- Teniendo en cuenta la pregunta anterior, relaciona a Hume con algún otro autor o corriente de pensamiento, señalando aproximaciones o diferencias.