Pasar al contenido principal

FpN: trabajando con preguntas filosóficas

La actividad consiste en una presentación filosófica para niños de primaria (6-12 años). Se ha trabajado a propuesta del CEIP Pinoduero y CEIP Gloria Fuertes (ambos en Tudela de Duero). Fue asumida y dirigida por el grupo de alumnos de 2º de bachillerato del IES Río Duero, y se llevó a cabo en la primavera de 2018. El tema fue elegido por los colegios de primaria: los juegos para Pinoduero y los libros para Gloria Fuertes. La dinámica de trabajo es la siguiente:

  1. Presentación de la filosofía ante los niños. Se busca un enfoque lúdico y no académico. y Se insiste en que ha de ser una tarea común, en la que predomine el respeto y la escucha.
  2. Se reparten un conjunto de tarjetas, en las que aparece escrita una palabra. Se trabaja por parejas o grupos, y cada pareja ha de elaborar una pregunta, en la que aparezcan el tema de cada sesión (juegos o libros) y el término que indica la tarjeta. Se insiste en que la pregunta ha de ser filosófica y se dan dos condiciones: que sea una pregunta de tipo general y que propicie el debate (que dé que pensar).
  3. Después de un tiempo de trabajo por parejas o grupos, se van poniendo en común las preguntas, y se discute en cada caso si son preguntas filosóficas o no.
  4. En tercer lugar, se seleccionan las preguntas que sean más interesantes para el grupo, y posteriormente son debatidas y discutidas entre todos.

La sesión con los colegios fue dirigida y moderada por l@s alum@s de Historia de la filosofía de 2º de bachillerato, con una valoración positiva tanto de l@s alumn@s de primaria, como de sus profesor@s que asistieron y apoyaron la sesión. Como material de apoyo, se ofrecen las tarjetas que se repartieron, así como algunas preguntas de referencia, algunas de las cuales fueron discutidas en las sesiones que se realizaron en los colegios.