Guillermo de Ockham IV
«Dios es omnipotente. Tanto las leyes de la naturaleza como los preceptos morales están sometidos a su voluntad.
Dios puede hacer todo lo que, al ser hecho, no incluye contradicción.
Adviértase que no se dice que Dios puede hacer todo lo que no incluye contradicción, pues entonces podría hacerse a sí mismo, pues Él no incluye contradicción; sino que puede hacer todo lo que, al ser hecho, no incluye contradicción, esto es, todo aquello de lo cual no se sigue contradicción ante la proposición: “esto está hecho”.
• De cuyo principio se sigue que puede en el género de la causa eficiente todo lo que puede la causa segunda; porque si puede hacer todo lo que, una vez hecho, no incluye contradicción y consta que ninguna causa segunda puede hacer ninguna de aquellas cosas que incluyen contradicción, se sigue que Él puede todo lo que puede la causa segunda.
• Del mismo principio se sigue y queda establecido, que Dios puede, prescindiendo de sí mismo, producir y conservar todas aquellas cosas de las cuales una no es parte esencial de la otra, ni ninguna de ellas es Dios. Pues incluiría contradicción que se produjera a sí mismo y simultáneamente a otra cosa, puesto que Él mismo no existiría, siendo así que consta que Él es la causa de ser aquello de cuyo ser se sigue lo otro y sin lo cual no sería lo otro.»
(Guillermo de Ockham, Tratado sobre los principios de Teología , Introducción)
Cuestiones
- Explique el sentido del texto y analice los términos subrayados (Valoración 0-4 puntos).
- Nominalismo y voluntarismo en Guillermo de Ockham (Valoración 0-4 puntos).
- Teniendo en cuenta la pregunta anterior, relacione a Guillermo de Ockham con algún otro autor o corriente de pensamiento, señalando aproximaciones o diferencias (Valoración 0-2 puntos).