Immanuel Kant VI
“Este problema es, a su vez, el más difícil y el que la especie humana resolverá más tarde. La dificultad, que ya la mera idea de esta tarea pone de manifiesto, es ésta: el hombre es un animal que , cuando vive entre otros de su especie, necesita un señor. Pues es cierto que abusa de su libertad respecto a sus iguales; y, aunque también, como criatura racional, desea una ley que ponga límites a la libertad de todos, su egoísta propensión animal le induce a permitirse la excepción de sí mismo. También necesita un señor que rompa su propia voluntad y le fuerce a obedecer una voluntad válida en general, por la que cada uno pueda ser libre. Pero ¿dónde escoge este señor? En ningún otro lugar que en la especie humana. Este señor, sin embargo, es también un animal que necesita un señor. Hágase como se quiera, no se puede prever cómo pueda procurarse un jefe de la justicia pública que sea él mismo justo; ya se le busque en una sola persona, ya en una sociedad de personas excelentes. Pues todas abusarán de su libertad mientras no tengan sobre sí a nadie que ejerza su poder según las leyes. El jefe supremo, sin embargo, debe ser justo por sí mismo y ser, además, un hombre. Esta tarea, por ello, es la más difícil de todas; su completa solución es imposible: en una madera tan torcida, como aquélla de la que el hombre está hecho, no se puede llegar a tallar nada del todo recto.”
CUESTIONES
- Explique el sentido del texto y analice los términos subrayados (Valoración 0-4 puntos).
- Desarrolle las ideas principales de la Filosofía de la historia de Kant (Valoración 0-4 puntos).
- Teniendo en cuenta la pregunta anterior, relacione a Kant con algún otro autor o corriente de pensamiento, señalando aproximaciones o diferencias (Valoración 0-2 puntos).