Tira cómica Calvin&Hobbes
Teorías éticas en una tira cómica
A partir de la lectura del cómic, responde a las siguientes preguntas:
- Relaciona las viñetas 2 y 3 con las siguientes teorías éticas: consecuencialismo, formalismo kantiano y emotivismo.
- ¿Es correcto el argumento de Calvin en la viñeta 4?
- “Hacer trampas en un examen sin importancia tampoco es tan grave. No hago daño a nadie.” (viñeta 5). ¿Cómo respondería Kant? ¿Y Hume?
- “En la vida diaria a la gente sólo le importa el éxito.” ¿Estás de acuerdo? Critica esta idea desde cualquier teoría ética que conozcas.
- La reflexión ética de Calvin hace que no le dé tiempo a terminar el examen. ¿Sirve para algo la ética? ¿Puede transformar la realidad? ¿O es, por el contrario, una reflexión inútil que nos impide la acción?
- ¿Está bien o no hacer trampas en un examen?
“Calvin y Hobbes” es una tira cómica de Watterson. En concreto esta tira fue conocida a través de: Darío Martínez Rodríguez