Pasar al contenido principal

Intuiciones

En el corazón de la existencia

Dos viejos amigos de esta web, Sebastián Salgado y Pablo Redondo, han publicado recientemente su último libro en común. Se trata de En el corazon de la existencia. Un acercamiento filosófico a experiencias cotidianas que a buen seguro resultará interesante para especialistas, pero también para quienes se han acercado a la filosofía desde la curiodad y las preguntas que emanan de la vida diaria.

La PAU resuelta y... ¡Hasta septiembre!

El jueves salían las notas de la PAU y l@s alumn@s de la comunidad que se animaron a hacer el examen de Historia de la Filosofía recibían sus notas y tendrán ya a estas alturas calculado si logran o no entrar en la carrera deseada. Se acaba así el 2014-2015, y habrá que ir pensando en el siguiente. No sin antes, como en años anteriores, ofrecer una propuesta de resolución del examen de la PAU. Por si alguien quisiera comparar lo que puso el día del examen con esta posibilidad que acabo de publicar.

Celebración de la editorial Sígueme

La colección Hermeneia de la editorial Sígueme publicará en breve el que será su número 100. A esta colección pertenecen títulos tan relevantes como Verdad y método, o varias de las obras de Lévinas. Para celebrar este centenario filosófico, lanzan una oferta con descuentos especiales en todos los títulos de la colección. Quien pueda estar interesado, puede descargar el archivo para realizar su pedido en este enlace. Enhorabuena a Sígueme por este centenario.

Juegos filosóficos

Ayer por la tarde se presentaba la baraja filosófica "A hombros de gigantes", elaborada por Oliver Álvarez del Valle. El juego se puede adquirir en su web, y ofrece además varias modalidades para diferentes niveles de conocimientos. Y si alguien se anima, también puede adquirir la baraja "Los valores del pensamiento", aunque esta por tiempo limitado: el proyecto de crowdfunding termina el 20 de diciembre.

Un honoris causa para Evandro Agazzi

El próximo viernes 14 de noviembre tendrá lugar la investidura de Evandro Agazzi como doctor honoris causa por la Universidad de Valladolid. Será a las 12:00 en el paraninfo de la universidad, y están invitados todos los afortunados que no tengan clase a esa hora. Sin duda, una ocasión excepcional para poder escuchar a uno de los mayores referentes mundiales en filosofía de la ciencia. El título de su lección magistral: Las nuevas fronteras de la ética en una sociedad tecnológica.

Examen P.A.U. de junio: Aristóteles y Ortega

Gracias a @RaqueldelaCruz4, ya podemos compartir en la web el examen que los alumnos de las Universidad de Castilla y León resolvían esta misma mañana. En esta ocasión, uno clásico y el último del temario: Aristóteles y Ortega. (ver examen). En unos días, compartiremos una propuesta de resolución.

De nuevo en LdN

Un mes más invitamos en Libro de notas a acercarse a otro de los grandes pensadores actuales: en esta ocasión se trata de Edgar Morin.