Pasar al contenido principal

El relativismo

Introducción

Groucho Marx
¿Relativismo o escepticismo?

¿Es todo relativo? ¿Podemos respetar la diversidad cultural sin caer en el relativismo? ¿Son todas las opiniones igualmente respetables?

El concepto de relativismo es una noción filosófica especialmente relevante, que, además, permite reflexionar sobre otras cuestiones, desde la idea de verdad a la de derechos humanos.

Este cazatesoros te ayudará a comprender algunos temas de la asignatura de Filosofía de primero y de segundo de Bachillerato, además de conducirte a la elaboración de tu propia posición filosófica.

Preguntas

  1. Explica brevemente el relativismo de Protágoras
  2. ¿En qué consiste el relativismo cultural?
  3. ¿En qué consiste el relativismo ético?
  4. ¿En qué consiste el relativismo epistemológico?
  5. Explica y analiza la frase "sobre gustos no hay nada escrito ¿crees que contiene un mensaje relativista?

Aviso. Desde la página boulesis.com no se ofrecerá respuesta a ninguna de las preguntas planteadas, salvo en caso de que se indique lo contrario, y tampoco se ofrecerá ayuda para resolver las cuestiones planteadas. Los ejercicios propuestos son personales y también la respuesta debe ser personal y trabajada por uno mismo. Además recordamos que se puede encontrar la solución a las preguntas planteadas en los recursos ofrecidos en este mismo cazatesoros.

Recursos

AfganistanPuedes encontrar material para responder estas preguntas en los siguientes enlaces:

  • Elemental, sirve como introducción - http://es.wikipedia.org/wiki/Relativismo
  • Sobre Protágoras - http://www.cibernous.com/autores/sofistas/teoria/protagoras.html
  • Relativismo ético - http://www.filosofia.org/filomat/df469.htm
  • Relativismo cultural y otros - http://www.nodulo.org/ec/2002/n008p13.htm
  • Dirección fundamental. Definiciones y conceptos. Difícil a veces, pero merece la pena - http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/R/relativismo.htm
  • Defensa del relativismo. Relativismo y religión - http://www.rebelion.org/noticia.php?id=14475
  • Con respecto a “sobre gustos no hay nada escrito” - http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/fondo2000/vol2/16/htm/sec_5.html
  • Artículo del filósofo Gustavo Bueno - http://www.nodulo.org/ec/2002/n002p03.htm

» También puedes consultar alguna enciclopedia y libros de texto de primero y segundo de Bachillerato (del sistema educativo español)

Pregunta final

IndioAhora, una vez contestadas todas las anteriores, y teniendo en cuenta todo lo que has leído, trata de responder (de un modo suficientemente argumentado, aprovechándote de lo que has respondido anteriormente) a la gran pregunta final:

¿Soy relativista?

Responde a esta pregunta mediante una redacción de unas 80-100 palabras aproximadamente. Distingue tres partes: planteamiento, argumentación, y conclusión

Evaluación

Las respuestas se evaluarán según la siguiente puntuación máxima:

  • Un punto por el contenido de cada una de las cinco preguntas iniciales.
  • Cuatro puntos por el contenido de la gran pregunta.
  • Un punto por la calidad de la expresión escrita y la organización de las ideas.

Créditos

El cazatesoros ha sido creado por Alfredo Martínez. Para enviarnos tus experiencias realizándolo o cualquier otra duda, escríbenos.

Agradecimientos y origen de los recursos:

  • Google
  • aula21.net
  • filosofia.org
  • nodulo.org
  • rebelion.org
  • wikipedia.org
  • ucm.es (Universidad Complutense de Madrid)
  • Biblioteca digital: omega.ilce.edu.mx:3000/

Imágenes:

  • Blog de MrFriedrich
  • Verdestrigos.org
  • Portalplanetasedna.com