Pasar al contenido principal

Friedrich Nietzsche

 Así habló Zaratustra

“Mas cuando Zaratustra estuvo solo, habló así a su corazón: “¡Será posible! ¡Este viejo santo en su bosque no ha oído que Dios ha muerto!”.”

“En otro tiempo el delito contra Dios era el máximo delito, pero Dios ha muerto y con El han muerto también sus delincuentes. ¡Ahora lo más horrible es delinquir contra la tierra y apreciar las entrañas de lo inescrutable más que el sentido de aquélla!”

“¡Permaneced fieles a la tierra, hermanos míos, con el poder de vuestra virtud! ¡Vuestro amor que hace regalos y vuestro conocimiento sirvan al sentido de la tierra! Esto os ruego y a ello os conjuro.

¡No dejéis que vuestra virtud huya de las cosas terrenas y bata las alas hacia paredes eternas! ¡Ay, ha habido siempre tanta virtud que se ha perdido volando!”

““Muertos están todos los dioses: ahora queremos que viva el superhombre” -¡Sea ésta alguna vez, en el gran mediodía, nuestra última voluntad!-”

“En otro tiempo decíase Dios cuando se miraba hacia mares lejanos; pero ahora yo os he enseñado a decir: superhombre.

Dios es una suposición; pero yo quiero que vuestro suponer no vaya más lejos que vuestra voluntad creadora.

¿Podríais vosotros crear un Dios? -¡Pues entonces no me habléis de dioses! Mas el superhombre sí podríais crearlo.”

“Dios es un pensamiento que vuelve torcido todo lo derecho y que hace voltearse a todos lo que esté de pie.”

“Lo sabes bien: el demonio cobarde que hay dentro de ti, a quien le gustaría juntar las manos y cruzarse de brazos y sentirse más cómodo: -ese demonio cobarde te dice: “¡Existe Dios!”

Pero con ello formas parte de la oscurantista especie de aquellos a quienes la luz no les deja ya nunca reposo; ¡ahora tienes que esconder cada día más hondo tu cabeza en la noche y en la bruma!”

“Pues ese viejo Dios no vive ya: está muerto de verdad.”

El anticristo

“¿Qué es más dañoso que cualquier vicio?

-La compasión activa con todos los malogrados y débiles- el cristianismo…”

“Al cristianismo no se le debe adornar ni engalanar: él ha hecho una guerra a muerte a ese tipo superior de hombre, él ha proscrito todos los instintos fundamentales de ese tipo, él ha extraído de esos instintos por destilación, el mal, el hombre malvado, -el hombre fuerte considerado como hombre típicamente reprobable, como “hombre réprobo”. El cristianismo ha tomado partido por todo lo débil, bajo, malogrado, ha hecho un ideal de la contradicción a los instintos de conservación de la vida fuerte; ha corrompido la razón incluso de las naturalezas dotadas de máxima fortaleza espiritual al enseñar a sentir como pecaminosos, como descarriadotes, como tentaciones, los valores supremos de la espiritualidad.”

“La divinidad de la décadense, castrada de sus virtudes e instintos más viriles, se convierte necesariamente, a partir de ese momento, en Dios de los fisiológicamente  retrasados, de los débiles. Ellos no se llaman a sí mismo los débiles, ellos se llaman “los buenos”.”

“Con el mismo instinto con que los sometidos rebajan a su Dios haciendo de él el “bien en sí”, borran completamente del Dios de sus vencedores las buenas cualidades; toman venganza de sus señores transformando en diablo al Dios de éstos.”

“Cuando se coloca el centro de gravedad de la vida no en la vida, sino en el “más allá” –en la nada-, se le ha quitado a la vida como tal el centro de gravedad. La gran mentira de la inmortalidad personal destruye toda razón, toda naturaleza existente en el instinto, -a partir de ahora todo lo que en los instintos es beneficioso, favorecedor a la vida, garantizador del futuro, suscita desconfianza. Vivir de tal modo que ya no tenga sentido vivir, eso es lo que ahora se convierte en el “sentido” de la vida...”

“El veneno de la doctrina “idénticos derechos para todos” –es el cristianismo el que lo ha diseminado de modo más radical: desde los más escondidos rincones de los instintos malos del cristianismo ha hecho una guerra a muerte a todo sentimiento de respeto y de distancia entre los hombres, es decir, al presupuesto de toda elevación, de todo crecimiento de la cultura, -con el resentimiento de las masas ha forjado su arma capital contra nosotros, contra todos los seres aristocráticos, joviales, que hay en la tierra, contra nuestra felicidad en la tierra…”

“El cristianismo es una rebelión de todo lo que se-arrastra-por-el-suelo contra todo lo que tiene altura: el evangelio de los “viles” envilece…”

“El viejo Dios inventa la guerra, separa los pueblos, hace que los hombre se aniquilen mutuamente (los sacerdotes han tenido siempre necesidad de la guerra…) La guerra ¡entre todas las cosas una gran perturbadora de la paz en la ciencia! -¡Increíble Pese a las guerras, el conocimiento, la emancipación con respecto al sacerdote aumenta. –Y al viejo Dios se le ocurre una última decisión: “el hombre se ha vuelto científico –no queda otro remedio, ¡hay que ahogarlo!”.”

““Fe” significa no-querer-saber lo que es verdadero.”

“Viciosa es toda especie de contranaturalaza. La especia más viciosa de hombre es el sacerdote: el enseña la contranaturalaza. Contra el sacerdote no se tienen razones, se tiene presidio.”

“A la historia “sagrada” se la llamará con el nombre que merece, historia maldita; las palabras “Dios”, “redentor”, “santo”, se las empleará como insultos, como divisas para los criminales.”

Más allá del bien y del mal

“La fe cristiana es, desde el principio, sacrificio: sacrificio de toda libertad, de todo orgullo, de toda autocerteza del espíritu; a la vez, sometimiento y escarnio de sí mismo, mutilación de sí mismo.”

“Dondequiera que ha aparecido hasta ahora en la tierra la neurosis religiosa, encontrámosla ligada a tres peligrosas prescripciones dietéticas: soledad, ayuno y abstinencia sexual, -pero sin que  aquí se pueda decidir con seguridad cuál es la causa y cuál el efecto, y si en absoluto hay aquí una relación de causa y efecto.”

“¿Por qué el ateísmo hoy? – “El padre” en Dios está refutado a fondo; también “el juez”, “el remunerador”. Asimismo, su “voluntad libre”: no oye, -y si oyese, no sabría, a pesar de todo, prestar ayuda. Lo peor es: parece incapaz de comunicarse con claridad: ¿es que es oscuro?”

La genealogía de la moral

“Este hombre del futuro, que nos liberará del ideal existente hasta ahora y asimismo de lo que tuvo que nacer de él, de la gran náusea, de la voluntad de la nada, del nihilismo, ese toque de campana del mediodía y de la gran decisión, que de nuevo libera la voluntad, que devuelve a la tierra su meta y al hombre su esperanza, ese anticristo y antinihilista, ese vencedor de Dios y de la nada –alguna vez tiene que llegar…”

“No podemos ocultarnos a fin de cuentas qué es lo que expresa propiamente todo aquel querer que recibió su orientación del ideal ascético: ese odio contra lo humano, más aún contra lo animal, más aún, contra lo material, esa repugnancia ante los sentidos, ante la razón misma, el miedo a la felicidad y a la belleza, ese anhelo de apartarse de toda apariencia, cambio, devenir, muerte, deseo, anhelo mismo -¡todo eso significa, atrevámonos a comprenderlo, una voluntad de la nada, una aversión contra la vida, un rechazo de los presupuestos más fundamentales de la vida, pero es, y no deja de ser, una voluntad!... Y repitiendo al final lo que dije al principio: el hombre prefiere querer la nada a no querer…