Pasar al contenido principal

¿Qué es boulesis.com? Empieza aquí

Examen de filosofía: Primera evaluación XXII (Curso 2019-2020)

1.-Ciencia y filosofía (2 puntos)

2.-Esencialismo, fenomenismo y pragmatismo (2 puntos)

3.-Redacta un pequeño ensayo de un mínimo de 20 lineas sobre este tema: la verdad en la política. En tu texto deben aparecer, bien empleadas, cinco de las visiones de la verdad que hemos estudiado en esta evaluación (2 puntos)

4.-Define los siguientes términos (2 puntos, 0,5 cada uno de ellos)

  • Antropología cultural:
  • Estética:
  • Filosofía:
  • Empirismo:

5.-Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que se formulan después del mismo (2 puntos en total, un punto cada pregunta)

“Un ordenador cuántico puede funcionar mejor que un supercomputador convencional. Esta frase, tan sencilla de escribir, es una proeza que ha llevado décadas de trabajo y contribuciones de docenas de investigadores. La comunidad científica intuía que se podía alcanzar, pero nadie había cruzado esa frontera. El pionero que planeó el camino es un informático cuántico español de Google, Sergio Boixo: “Estamos explorando nuevas fronteras científicas donde nunca hemos hecho experimentos antes, nos sentimos pioneros”, dice en conversación con EL PAÍS desde Mountain View (California). […]

Boixo estudió filosofía para saber en qué especializarse cuando acabara ingeniería informática: “Me gustaban la ciencia, la informática y la ingeniería. La computación cuántica, que aúna todo eso, e incluso la filosofía, aún no existía. Pensé que estudiar filosofía me ayudaría a decidir en qué especializarme, y también a entender mejor el mundo actual”, explica.

Para alguien como Boixo que trabaja en la frontera del conocimiento, no le ha ido mal el bagaje en filosofía. La física cuántica también tiene sus interpretaciones, según explica: “Como informático cuántico, la filosofía informa la forma en la que interpreto la física cuántica. Aún hay un debate abierto sobre los postulados de la física cuántica, el problema de la medida, y el papel del observador. En filosofía ese debate existe desde el siglo XVIII, y mi interpretación de la física cuántica es más bien kantiana”.” (Noticia aparecida en El país, el 27 de octubre de 2019)

  • ¿Cuál es la función o aportación de la filosofía a la física cuántica? Explica tu respuesta con referencias a la parte del texto en que te apoyas. (1 punto)
  • La motivación que llevó a Sergio Boixo a estudiar filosofía guarda relación directa con una de las características de la filosofía que hemos estudiado. ¿Cuál de ellas? Justifica tu respuesta (1 punto)