Pasar al contenido principal

¿Qué es boulesis.com? Empieza aquí

Filosofia. Tercera evaluación XVII (Curso 2018-2019)

1.-Los cuatro principios de la bioética y su relación con las nociones morales centrales. (valoración: 0-2 puntos)

2.-Teoría del poder de Maquiavelo (valoración 0-2 puntos)

3.-Responde una de las dos opciones que aparecen a continuación (valoración 0-2 puntos)

Opción A: preguntas cortas

  • ¿Cómo se llama el principio fundamental de Hans Jonas? (1 punto)
  • ¿Qué concepto de Hobbes trata de describir de un modo hipotético cómo viviría el ser humano en un estado prepolítico? (1 punto)

Opción B: pregunta de redacción (Valoración 0-2 puntos)

Escribe un texto de al menos 20 líneas que responda a esta pregunta: ¿Cuál es la función del poderpolítico? En tu texto deben aparecer, bien empleados, los siguientes conceptos: bien común, poder, absolutismo, contrato social, seguridad, libertad.

4.-Define los términos que aparecen a continuación (valoración 0-2 puntos, 0,5 cada concepto)

  • Industria cultural:
  • Poder (Max Weber):
  • Antropocentrismo:
  • Dominación tradicional:

5.-Lee el texto que aparece a continuación y responde a las preguntas que se formulan al final (Valoración 0-2 puntos, 1 punto cada pregunta)

“El único modo de erigir un poder común que pueda defenderlos de la invasión de extraños y de las injurias entre ellos mismos, dándoles seguridad que les permita alimentarse con el fruto de su trabajo y con los productos de la tierra y llevar así una vida satisfecha, es el de conferir todo su poder y toda su fuerza individuales a un solo hombre o a una asamblea de hombres que, mediante una pluralidad de votos, puedan reducir las voluntades de los súbditos a una sola voluntad. O, lo que es lo mismo, nombrar a un individuo o a una asamblea de individuos que representen a todos, y responsabilizarse cada uno como autor de todo aquello que haga o promueva quien ostente esa representación en asuntos que afecten la paz y la seguridad comunes y, consecuentemente, someter sus voluntades a la voluntad de ese representante, y sus juicios respectivos, a su juicio.” (Thomas Hobbes, Leviatán, capítulo 17)

  • Idea central del texto (1 punto)
  • Aceptando la tesis que desarrolla Hobbes en este texto, ¿se podría decir que el ser humano renuncia a su libertad? (1 punto)