Ideas de Epicuro
-
Se le considera fundador del hedonismo: el placer como un elemento indispensable de la felicidad humana.
-
La ataraxia (tranquilidad, indiferencia) y la autarquía (autonomía) son dos ingredientes necesarios de la felicidad.
-
Debemos evitar el dolor y disfrutar del placer, llevados en todo momento por el equilibrio y la moderación.
-
Defiende una teoría del conocimiento basada en los sentidos, y una metafísica materialista, fundada en los átomos y el vacío.
Citas
“Parte de nuestros deseos son naturales, y otra parte son vanos deseos; entre los naturales, unos son necesarios y otros no; y entre los necesarios, unos lo son para la felicidad, otros para el bienestar del cuerpo y otros para la vida misma. Conociendo bien estas clases de deseos es posible referir toda elección a la salud del cuerpo y a la serenidad del alma, porque en ello consiste la vida feliz.” (Carta a Meneceo)
“Porque ni banquetes ni juergas constantes dan la felicidad, sino el sobrio cálculo que investiga las causas de toda elección o rechazo y extirpa las falsas opiniones de las que procede la gran perturbación que se apodera del alma.” (Carta a Meneceo)
"Acostúmbrate a considerar que la muerte no es nada para nosotros, puesto que todo bien y todo mal están en la sensación, y la muerte es pérdida de sensación. Por ello, el recto conocimiento de que la muerte no es nada para nosotros hace amable la mortalidad de la vida, no porque le añada un tiempo indefinido, sino porque suprime el anhelo de inmortalidad" (Carta a Meneceo)
Obras
-
Se han perdido todas sus obras, y los fragmentos que nos han llegado están editados bajo el título Obras completas