Ideas de Gottfried Leibniz
-
Impulsor del racionalismo filosófico, realizó aportaciones esenciales en matemáticas y física, ocupando también un lugar importante en la política de su tiempo.
-
Precursor de la Ilustración, su pensamiento está marcado por el optimismo: vivimos en el mejor de los mundos posibles.
-
La realidad es reducible a mónadas, sustancias elementales e indivisibles a partir de la cual surge todo, afirmando la existencia de una harmonía preestablecida.
-
Desarrolló a la vez que Newton el análisis matemático y el cálculo infinitesimal.
Citas
“Ahora bien, habiendo una infinidad de mundos posibles en las ideas de Dios, y no pudiendo existir más que uno solo, se precisa que haya una razón suficiente de la elección de Dios que le determine a éste mejor que a aquél. Y esta razón no puede hallarse sino en la conveniencia o en los grados de perfección que contengan esos mundos, puesto que cada posible tiene derecho a pretender la existencia en proporción de la perfección que encierre” (Monadología)
“Por último, bajo ese gobierno perfecto, no habría acción buena sin recompensa, ni acción mala sin castigo; y todo debe parar en el bien de los buenos, es decir, de los que en este gran Estado no se hallan descontentos, de los que fían en la providencia, después de haber cumplido con su deber, y aman e imitan como es debido al Autor de todo bien, complaciéndose en considerar sus perfecciones según la naturaleza del puro amor verdadero, que nos hace saborear la felicidad de lo amado.” (Monadología)
"Puede decirse, por lo tanto, que las mónadas comienzan y acaban de una vez, es decir, que sólo pueden comenzar por creación y acabar por aniquilamiento; en cambio, lo compuesto comienza y acaba por partes." (Monadología)
"Y así, estando persuadido del principio de la armonía en general, y por consiguiente de la preformación y de la armonía preestablecida entre todas las cosas, entre la naturaleza y la gracia, entre los decretos de Dios y nuestras acciones previstas, entre todas las partes de la materia, y hasta entre el porvenir y el pasado, en conformidad todo con la soberana sabiduría de Dios, cuyas obras son todo lo armónicas que es posible concebir, yo no podía menos de venir a parar a este sistema, según el cual Dios ha creado el alma al principio de tal manera, que debe producir y representarse ordenadamente lo que pasa en el cuerpo, y el cuerpo de tal manera, que debe ejecutar de suyo lo que el alma ordena." (Teodicea)
Obras
-
Monadología
-
Discurso de metafísica
-
Teodicea
-
Sobre los principios de la filosofía